Desde la Asociación Cívica de Cogollos Vega, mostramos nuestro rechazo a la subida de retribuciones por los siguientes motivos:
-No es lógico ni ético que en un Ayuntamiento en “bancarrota técnica”, con un plan de ajuste y con una gran deuda generada por el equipo de gobierno popular desde 2011, haya motivos para una subida salarial.
En todo caso deberían, para ser consecuentes con la situación de ruina económica, aprobar una bajada de las retribuciones del Alcalde y los Tenientes de Alcalde.
-Según el plan de ajuste aprobado para el saneamiento financiero, se ha recortado un 5% en gastos de personal y se ha incrementado impuestos y tasas municipales (IBI, IVTM e ICIO) para aliviar la deuda. No es ético que mientras a los ciudadanos se les exige que se aprieten el cinturón con una subida de impuestos, los concejales tengan la desfachatez de subirse sus sueldos alegremente. Todo ello constata una vez más que no están en el cargo para velar por los intereses de los cogolleros, sino más bien los suyos particulares.
-La subida es descomunal y excesiva, 40.000 euros brutos anuales, casi un 50% más de retribuciones para el Alcalde, mientras que la 2º Teniente de Alcalde, Marina Torres, sube un 16,67% y por su parte ,el 3er Teniente de Alcalde, Antonio Miguel Herrera, se triplica el sueldo. Este incremento lo consideramos desproporcionado en función de la responsabilidad, capacidad y gestión de estos concejales.
-Desde que gobierna Manuel Lucena es la primera vez que en Cogollos Vega hay cuatro concejales cobrando a la vez sueldo del Ayuntamiento, ¿Tanto trabajo realizan en el Ayuntamiento para que se asignen cuatro pagas?
-El Alcalde de Cogollos Vega, Manuel Lucena, asignándose 40.000 euros anuales cobrará más que los alcaldes de municipios con mayor población y presupuesto como Pulianas (39.000), Atarfe (38.000), Albolote (34.000), Otura (39.000) y Santa Fe (37.000).
![]() |
Fuente: ahoraGranada.com |
-El ratio de costes medio por vecino sería de 19,08 euros, se convertiría en el segundo alcalde a la cabeza en el área metropolitana que más cuesta a los vecinos, superado sólo por el de Pinos Genil. Siendo el coste de los municipios limítrofes Güevéjar (12,5), Pulianas (7,27), Jun (10,9) y Alfacar (10,5) euros por habitante.
-La retribución asignada al Alcalde es la máxima permitida por Ley, que establece un tope máximo de 40.000 euros anuales para municipios de entre 1.000 a 5.000 habitantes.
![]() |
Máximo sueldo miembros de la Corporación en función de la población |
-El gasto total en retribuciones de concejales pasará de 67.154 euros a 97.400 euros, lo cual es un incremento de gasto a las arcas municipales de un total de 30.246 euros (más de 5 millones de las antiguas pesetas) que pagarán los cogolleros con los impuestos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario